preparativos viaje

Escocia siempre me había llamado la atención por lo bello de sus paisajes, tan parecidos a los de mi Galicia natal, pero por una razón u otra siempre había pospuesto el conocerla, así que he aprovechado la ocasión de que en Edimburgo se celebra una media maratón y combinar 3 de mis pasiones: viajar, correr y probar la gastronomía local. Aquí os dejo las cosas más importantes a tener en cuenta antes de realizar el viaje y el presupuesto aproximado, que actualizaré a la vuelta.

Vuelos

He cogido los billetes con EasyJet, que tenía una oferta de vuelo directo desde Madrid por 215 € por persona con una antelación de 5 semanas. (Obviamente, con mayor antelación los precios son más bajos, aunque no me ha parecido nada mal teniendo en cuenta las fechas). En esta ocasión, al viajar sola y con tan sólo 5 días de viaje, no me apetecía ponerme a hacer combinaciones desde Londres u otra ciudad inglesa con conexión y de este modo creo que se aprovecha más el tiempo.

Transporte

El actual aeropuerto de Edimburgo comenzó a operar vuelos comerciales a finales de los años cuarenta, ya que previamente fue una base aérea para los bombarderos británicos durante la Primera Guerra Mundial y utilizado también durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se ampliaron sus instalaciones.

Se encuentra a tan sólo 10 kms de la ciudad y para ir desde el aeropuerto hasta el centro tenemos varias opciones:

Airlink Express Bus (nº 100)

Es la forma más rápida de llegar a Edimburgo desde el aeropuerto y funciona las 24 horas todos los días de la semana, con una frecuencia de entre 10 y 20 minutos. En apenas media hora conecta el aeropuerto con la estación de Waverley, la principal de Edimburgo.

Un billete sencillo tiene un coste de 4,5 £ y uno de ida y vuelta  7,5 £, y se pueden comprar tanto en el aeropuerto como al subir al autobús y el pago puede realizarse con tarjeta en ambos casos.

Autobús nº 35

El autobús nº 35 de la compañía Lothian conecta con varios puntos de la ciudad y es la alternativa más económica (1,60 £ el viaje). La parada de autobús está situada en la zona A, a la salida de la terminal de llegadas. Como va haciendo paradas, lógicamente tarda más que el Airlink, pero si no tenéis prisa es la mejor opción. Entre las 00:15 y las 04:00 el autobús que debéis coger es el N22.Tened en cuenta que los conductores de autobús no dan cambio, así que aseguraos antes de que tenéis el importe exacto antes de subir si no queréis perder dinero innecesariamente.

Tranvía

El tranvía conecta el aeropuerto con el centro de Edimburgo en poco más de media hora, con el inconveniente de que funciona sólo durante el día: el primero sale desde York Place a las 05:30 y desde el aeropuerto a las 06:15, y el último del día parte a las 23:08 de York Place y a las 22:45 del aeropuerto.

Si queréis ahorraros un poco, debéis comprar el billete en las máquinas que hay en las paradas antes de subir (5,50 £), ya que si lo cogéis a bordo os saldrá algo más caro.

Taxi

Esta es la opción más cara, aunque dada la cercanía del aeropuerto a la ciudad, no es tanto como en otras capitales. El trayecto en taxi entre el aeropuerto y el centro os saldrá por unas 25-30 libras, dependiendo del punto al que vayáis. Es mejor pagar en efectivo, ya que os cobrarán un recargo por pagar con tarjeta de crédito.

Tarjeta Ridacard

La tarjeta Ridacard es un abono de transporte que os permite viajar ilimitadamente tanto en autobús como en tranvía, a cualquier hora del día.Las hay de 1 semana, de 4 semanas y una anual, así que si vais a estar durante una temporada en Edimburgo o a utilizar de forma intensiva el transporte público, puede que os compense haceros con una. Los precios para adultos son 18 £ para la de 1 semana54 £ para la de 4 semanas y 630 £ para la anual. Además, se os cobrará un recargo de 3 £ cuando saquéis la tarjeta. Para adquirirla podéis descargaros un formulario desde la página web de Lothian Buses que debéis rellenar y entregar en cualquiera de sus oficinas de transporte en Edimburgo, o sacarla directamente en dichas oficinas. La tarjeta lleva incorporada una fotografía que os sacan allí en el momento (ya que es personal e intransferible), igual que el abono transporte de Madrid.

Lo bueno es que si la perdéis, os proporcionarán otra y os reembolsarán parte del dinero, y que son válidas tanto en autobuses y tranvías regulares como en Airlink y los autobuses nocturnos.

Alojamiento

Con poca antelación y en plena Old Town encontré en Booking el hostel St Christopher’s Edinburgh que tiene desayuno buffet por 3 € al día y nos sale por 170€ una cama en habitación compartida por 5 días.

Visado

Los ciudadanos nacionales españoles sólo necesitan llevar consigo el pasaporte o el DNI para entrar en Escocia, aunque es preferible lo primero a lo segundo. No es necesario ningún tipo visado. (Ya veremos después del Brexit cómo queda la cosa …).

Seguro de viaje

Después de la genial atención que tuvimos en nuestro viaje a Tailandia (donde nos pusimos malísimos por una intoxicación alimenticia), he repetido con Iati Seguros: atención 24 horas en español, rapidez, eficacia en caso de problemas y además no tienes que adelantar dinero, ellos se encargan de todo.

Esperemos que todo vaya bien y no me pase nada, pero por si las moscas más vale prevenir que curar, ya que con la tarjeta sanitaria europea puede ser todo más lioso en cuanto a trámites. Además, por ser lector de @viajandoamimanera tienes un 5% de descuento si contratas el seguro de viaje aquí. ¿No está mal, no?

Vacunas

No es necesaria ninguna vacuna especial, pero está bien tener todas las vacunas esenciales al día, por si acaso y llevarse un pequeño botiquín básico.

Moneda

La moneda oficial es la Libra Esterlina (GBP), que a día de hoy (mayo 2018) tiene un cambio de 1GBP=1.15€.

Cambiaremos algunos euros en el aeropuerto y procuraremos pagar todo lo que podamos con tarjeta, o sacar de los cajeros automáticos, tal y como indicamos en el post sobre recomendaciones sobre el cambio de dinero en los viajes.

Otra información útil

El tiempo:el clima en Edimburgo es oceánico templado, con lo cual no hay cambios muy bruscos de temperatura, los veranos son frescos y la lluvia abunda a lo largo del año. Vamos, muy parecido al norte de España. Así que hay que incluir ropa de abrigo impermeable en nuestra maleta.

Los enchufes son de tres clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Diferencia horaria con España: Escocia, por encontrarse en Reino Unido, tiene una hora menos que en la península española.

Presupuesto

Vuelos Madrid-Edimburgo=>215€

Alojamiento en Old Town en dormitorio compartido=>170€ (5 días)

Transporte=>15€

Comida=>100€

Varios (souvenirs, entradas, etc)=>40€

Total: 540€ 

Deja tu comentario