Qué ver en el MoMA
En mi opinión, el Museum of Modern Art (MoMA) es uno de los 20 sitios en Nueva York que no debes perderte. Aquí encontraréis las obras más icónicas del arte moderno, que hace que sea uno de los museos más visitados del mundo y al que cada año acuden cerca de tres millones de visitantes. En 2019 se hizo una ampliación del 30%, con lo que la visita puede alargarse un buen rato… A continuación os cuento qué ver en el MoMA para preparar vuestra visita y que no os perdáis nada interesante. Let’s go!!
Tabla de contenidos
Cómo llegar
El MoMA tiene dos sedes: en Midtown Manhattan y en Queens. En este artículo nos centraremos sólo en el de Manhattan.
Dirección: 11 W 53rd St.
Metro
La parada más cercana es 5 Avenue-53 St Station (líneas E y M).
Bus
Una de las paradas con más opciones es la de la 5 Av-w 54 St., donde paran el X10, X10B, X12, X14, X17, X17J, X30 y el X42.
Horarios
Abre todos los días (salvo Acción de Gracias y Navidad). Suelen formarse unas colas de impresión (incluso aunque tengáis ya comprada la entrada) aunque no entréis en pánico, avanza bastante rápido. Lo que me parece un poco extraño e inútil es que una vez que entras te mandan hacer de nuevo cola para que te impriman la entrada…
- Lunes: de 10:30am a 13h sólo para socios del MoMA y sus acompañantes.
- Viernes: de 10:30 a 20h
- Sábados: de 10:30 a 19h
- Resto de días: de 10:30 a 17:30h
Precios
- Adultos: 25$ . Pueden adquirirse online aquí.
- Atracción incluida en tarjeta turística Go City Explorer.
- Entrada gratuita para los residentes de la ciudad de Nueva York el primer viernes por la tarde de cada mes, de 16:00 a 20:00 horas.
Qué ver
La colección del MoMA se divide en 6 plantas, aunque si no disponéis de mucho tiempo lo mejor es centrarse en las plantas 4 y 5, que es donde se encuentran las pinturas y esculturas más conocidas. La distribución es la siguiente:
- Planta 1: Recepción, taquillas y guardarropa, el jardín de esculturas, la tienda, cafetería y el restaurante.
- Planta 2: Obras desde 1970 hasta el presente, otra tienda y otra cafetería.
- Planta 3: Acoge exposiciones temporales.
- Planta 4: Colección de obras desde 1940 a 1970 y alguna exposición temporal. Aquí están las obras de Warhol, Pollock, Roy Lichtenstein, Mark Rothko…
- Planta 5: Pintura y escultura de las décadas de 1880 a 1940. Allí es donde encontraréis obras de artistas como Van Gogh, Cézanne, Matisse, Mondrian, Picasso, Monet…
- Planta 6: Destinada a exposiciones especiales, aquí se encuentra además una cafetería con terraza y una tienda.
Obras destacadas
Tras su remodelación, ahora tenéis a vuestra disposición 1.000 obras más de las que había antes repartidas en 3 plantas. Pero aparte de lo evidente (que se ha ganado más espacio), han reorganizado toda la distribución de las obras. Ahora las distintas disciplinas se entremezclan para ayudar a dar un relato del contexto histórico, temático o cultural.
Mi mente cuadriculada se ha quedado un tanto descolocada con esto, así que si tenéis interés en alguna obra en concreto os aconsejo que consultéis antes el mapa o la colección digital del MoMa para saber dónde se encuentran, puesto que el museo redistribuye las obras cada cierto tiempo y es posible que estén en otras galerías de esa misma planta. Aquí os dejo algunas de las obras más emblemáticas del museo:

La noche estrellada de Vincent van Gogh

Nenúfares de Claude Monet

Autorretrato con pelo cortado de Frida Kahlo

Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso

La persistencia de la memoria de Salvador Dalí

La Danza de Henri Matisse

Los amantes de René Magritte

Latas de sopa Campbell de Andy Warhol

El nacimiento del mundo de Joan Miró
- Drowning Girl de Roy Lichtenstein
- El baño de Paul Cézanne
- Broadway Boogie Woogie de Piet Mondrian
- One: Number 31 de Jackson Pollock
- No. 10 de Mark Rothko
- Blue Monochrome de Yves Klein
Esta es una pequeña lista aunque hay muchas más de artistas como Diego Rivera, Marcel Duchamp, Jasper Johns, Edward Hopper, Calder y un largo etc., y no sólo me refiero a pintura y escultura, puesto que también hay elementos de diseño industrial y carteles de cine, pero es imposible nombrarlas todas.
Qué ver cerca del MoMa
El edificio principal del MoMa se ubica entre la 5ª y la 6ª Avenida, por lo que si habéis terminado pronto vuestra visita, podéis complementarla acercándoos a alguno de estos conocidos lugares:
- St Patrick’s Cathedral
- Rockefeller Center con su Top of the Rock
- Central Park
- Times Square
- The Summit One Vanderbilt
Encuentra el mejor alojamiento en Nueva York


