Cómo ir del aeropuerto a Manhattan

Fuente: CHUTTERSNAP en Unsplash

Una de las cosas a tener en cuenta cuando se viaja es el desplazamiento desde que se aterriza en el aeropuerto hasta llegar al alojamiento. Y a poder ser, lo queremos lo más rápido y barato posible ¿verdad? Aunque eso dependerá de factores como la compañía aérea elegida, la hora de llegada, la zona del hotel y el número de acompañantes. A continuación os dejo un resumen de todas las opciones que hay desde los distintos aeropuertos de Nueva York hasta Manhattan para que valoréis cuál es la mejor para vosotros:

Desde JFK

El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) es el más importante y el que la mayoría de gente utiliza para entrar a Nueva York. Se encuentra en el barrio de Queens, a unos 25 kilómetros de Manhattan. Por lo general los vuelos desde España operados por Iberia llegan a la Terminal 7, mientras que los operados por otras compañías suelen llegar a la Terminal 4.

Air Train + metro

Esta es la opción más barata. Este sistema conecta 24/7 todas las terminales de pasajeros con las estaciones de Jamaica Station (con conexión a las líneas E, J y Z) y Howard Beach (línea A), desde las cuales podréis encontrar las conexiones necesarias para llegar a vuestro destino. El servicio es gratuito entre terminales hasta las estaciones de metro, y a partir de ahí tendréis que pagar 8$ por el tren y un billete sencillo de metro que cuesta 2,75 $, con lo que el viaje os sale por un total de 10,75 dólares.

Cómo ir del aeropuerto a Manhattan

La MetroCard cuesta 1$, puede ser compartida entre cuatro personas como máximo y el saldo no caduca. Si váis a utilizar mucho este tipo de transporte (que es lo más probable dadas las distancias entre los puntos interesantes de la ciudad) os compensará comprar un billete ilimitado. El de una semana (siete días consecutivos que se activan desde el momento que haces el primer uso hasta la medianoche del séptimo) cuesta 33$.

El trayecto desde el aeropuerto de JFK hasta Manhattan en metro dura entre una hora y hora y media, según la ubicación de vuestro hotel.

Autobús

Si aterrizáis por la mañana, una buena opción también puede ser tomar el autobús. El NYC Express Bus conecta las terminales 1, 4, 7 y 8 con dos paradas en el centro de Manhattan: Grand Central Terminal y Port Authority. La frecuencia es de cada 30 -40 min desde las 11:00 hasta las 19:00 h. Si estáis en otras terminales podéis tomar el AirTrain gratuito hasta llegar a una de las terminales desde las que sale el bus. El precio es de 19$ ida o 35$ ida y vuelta.

Servicio de Traslado

Suele ser la opción más cómoda y rápida, y compensa si sois un grupo de a partir de 4-5 personas. Por lo general el precio es de unos 95$. La duración estimada es de 30 min, aunque el tráfico en Nueva York suele estar bastante congestionado y es probable que tarde algo más.

Dentro de las opciones de traslado se encuentran los shuttles, furgonetas compartidas donde os ubican con otros pasajeros que tienen destinos similares y os van dejando en vuestros hoteles a medida que llegáis a Manhattan. Hay varias empresas, aunque las más conocidas son estas:

  • Super Shuttle: cuesta unos 47$ por persona, y unos 100$ ida y vuelta.
  • Go Airlink: para viajes internacionales cuesta por persona unos 42$ un viaje y 85$ ida y vuelta. No es barato, pero como he dicho antes, si sois un grupo grande está la opción de reservar la furgoneta entera de 10 plazas y así saldría como a 57$ por plaza ida y vuelta.

Taxi

Como suele ser habitual, es la opción más cara junto con el shuttle. Tienen una tarifa plana de 52$, más 4,50$ de recargo por las horas punta (de 16 a 20h los días laborables, excepto festivos), más un impuesto de la ciudad de Nueva York de 50 centavos, más los correspondientes peajes, y las propinas, que rondan un 18%. Vamos, que al final la cosa puede salir fácil en unos 80$…

Si elegís esta opción, al salir de la terminal tendréis que acercaros a la cola donde están los taxis oficiales, os preguntarán el destino y directamente os asignan un taxi, así de simple. Eso sí, cuidado con tomar aquellos que no son oficiales, puesto que al final lo barato os puede salir caro…

Desde Newark

Está ubicado en el estado de Nueva Jersey a 24 km de Nueva York. Actualmente dispone de tres terminales (A, B y C) y es el segundo en el mundo en términos de tráfico de pasajeros.

Air Train + Tren + metro

Sin duda es la opción más económica para llegar a Manhattan. Tomáis el AirTrain en vuestra terminal y os bajáis en Rail Link Terminal (donde se encuentra la estación de trenes Newark Liberty International) y desde aquí coger el tren NJ Transit o el Amtrak, ambos con parada en Penn Station, y de ahí dirigirse al alojamiento en metro. Si vuestro destino está en el sur de Manhattan, la mejor opción es tomar en Penn Station el tren PATH hasta el World Trade Center.

Cómo ir del aeropuerto a Manhattan

Al precio del Airtrain hay que sumarle el billete de tren y si fuese necesario, el precio del billete de metro, por lo que puede salir por un total de unos 15$ por persona y trayecto y una duración de entre 40 y 60 minutos, dependiendo de dónde tengáis el hotel. Os pedirán el billete tanto a la entrada como a la salida del tren, así que ¡¡NO lo tiréis !!

Autobús

Otra de las opciones posibles para ir desde el aeropuerto hasta Manhattan es el autobús Newark Airport Express. Tiene varias paradas entre las que destacan: Port Authority, Bryant Park y Grand Central. El precio online es de unos 18,70$ o 33$ ida y vuelta y se pueden comprar aquí.

Servicio de Traslado

Al igual que en los otros dos aeropuertos, este servicio es cómodo y rápido y el precio medio es de unos 100$.

Taxi

También servicio cómodo y rápido pero no barato. El precio medio ronda entre los 80$ y 100$ + 5$ de recargo en horas punta (de 06 a 09h y de 16 a 19h entre semana y los fines de semana de 12 a 20h) + peajes y un cargo adicional por cada maleta de más de 60 cm. Además, existe un recargo de 5,50$ si se paga con tarjeta de crédito.

Desde LaGuardia

Este aeropuerto también se encuentra en el barrio de Queens, pero a tan sólo 10 km del centro, por lo que es el más cercano de los tres a Manhattan. Tiene 4 terminales (A, B, C y D), pero por lo general desde España es raro encontrar vuelos que lleguen aquí, ya que normalmente se utiliza para vuelos internos dentro del país.

Autobús + metro

Hay dos líneas de autobús que hacen parada en el aeropuerto de LaGuardia: Link Q70 SBS y M60 SBS. El bus Q70 será gratuito al menos hasta final de 2022 desde el aeropuerto hasta la estación de metro de Jackson Heights, con lo que sólo tendréis que pagar el trayecto del metro. Ideal para alojamientos en Midtown o Downtown.

El destino final del M60 en Manhattan es la Universidad de Columbia, donde podréis conectar con el metro (líneas 1, 2, 3, A, B y C). Si tenéis la metrocard podréis hacer transbordo entre metro y buses de la MTA si éste se hace en menos de dos horas. Ideal para alojamientos en Upper East Side o Upper West Side.

Si llegais a la Terminal A, también podréis coger el autobús Q47, que enlaza con el metro (líneas 7, E, F, M y R) en la estación 74 St/Roosevelt Ave o también enlaza con el autobús M60 SBS. También podréis ir a Manhattan en los autobuses Q48, Q70 SBS y Q72.

Servicio de traslado

Al igual que desde el JFK, este servicio es cómodo y rápido. El precio medio suele rondar los 75$.

Taxi

El precio suele estar entre 30$ y 50$, a lo que tendréis que añadir un recargo de 1$ en las horas punta (de 16 a 20 h de lunes a viernes), un recargo de 50 centavos para viajes entre las 20:00 y las 06:00 h. (diariamente), un recargo de 50 centavos por el impuesto de la ciudad de Nueva York, más los peajes y la correspondiente propina, tal y como sucede en todos los aeropuertos.

Deja tu comentario