Los mejores outlets de Nueva York (2022)

Seguramente hayáis oído hablar acerca de los outlets de Nueva York y de las ofertazas en ropa de marca que tienen. Aunque ahora ya no compensa tanto (al menos si viajáis desde España, ya que el euro está equiparado con el dólar), es posible que encontréis alguna ganga si tenéis tiempo y ganas de rebuscar. Por ello, os dejo a continuación un resumen de los outlets más famosos de la Gran Manzana para que los tengáis en cuenta a la hora de planificar vuestro viaje:

Dentro de Manhattan

Burlington

Este outlet tiene varias localizaciones dentro de la isla, aunque uno de los principales es el que está situado en Union Square (4 Union Square East, Parada de metro 14 Street-Union Square, líneas 4, 5, 6, L, N, Q, R y W).

DSW

Esta es una tienda especializada en calzado y al igual que la anterior, aunque tiene varias localizaciones, la principal es la que está situada en el mismo edificio del Burlington de Union Square. La mercancía que tienen es de temporadas pasadas y tienen descuento, así como también las típicas estanterías con descuentos extra por ser los últimos pares de cada talla.

  • Horario: De lunes a sábado de 10h a 21h y domingos de 10h a 19h.
  • Cómo llegar: Metro 14 Street-Union Square, líneas 4, 5, 6, L, N, Q, R y W.

T.J.Maxx

Otra cadena de tiendas que encontraréis en varios lugares de Manhattan (Y uno bastante grande en el Bronx, cerca del Yankee Stadium). Aquí podréis encontrar un poco de todo: ropa, accesorios, cosas de casa, juguetes, equipaje, etc. Eso sí, paciencia porque son locales grandes en los que hay muchísimas cosas, por lo que tendréis que rebuscar bastante para encontrar lo que estéis buscando.

Abren de lunes a sábado en horario de 9:30 a 21:30 y los domingos de 11:00 a 20:00.

Saks Off 5th

Estos grandes almacenes son perfectos para quienes buscan productos de marca de diseñadores, ya que aquí se encuentran artículos a precios un poco más económicos (son de otras temporadas normalmente). Destacan sus secciones de zapatos, bolsos y gafas de sol.

  • Dirección: 125 E 57th Street.
  • Horario: De lunes a domingo de 10h a 21h.
  • Cómo llegar: Metro Lexington Avenue-59 St., líneas N, R y W.

GAP Factory 

Si tenéis pensado acercaros a Harlem a ver una misa de gospel estáis de suerte, porque en esta zona hay un montón de outlets de los que comentamos en este post. En la calle 125 concretamente está este de GAP, donde encontraréis las típicas sudaderas con el logo a un precio bastante más asequible que en España. También tienen descuentos especiales de la segunda prenda al 50% y cosas así, dependiendo de la época del año en la que viajéis podréis ver distintos tipos de descuentos.

  • Dirección: 264 W 125th St.
  • Horario: De lunes a domingo de 9:30 a 20h.
  • Cómo llegar: Metro 125 Street, líneas A, C, B o D.

Banana Republic Factory

Esta marca de ropa me recuerda un poco al estilo de Massimo Dutti, para que os hagáis una idea de la ropa que venden. Se encuentra justo al lado del Teatro Apollo de Harlem y prácticamente enfrente de la tienda de GAP.

  • Dirección: 261 W 125th St.
  • Horario: De lunes a sábado de 10 a 20 h y domingos de 11 a 19h.
  • Cómo llegar: Metro 125 Street, líneas A, C, B o D.

Century 21 (Abrirá en primavera de 2023)

Aunque hay varias, la ubicación más emblemática de este centro comercial es la que se encuentra junto a la zona cero enfrente del Oculus, y las paradas de metro más cercanas son World Trade Center, Cortland y Fulton ST.

Al entrar os recomiendo mucha paciencia, puesto que uno puede sentirse abrumado con tantos objetos y plantas. Hay grandes espacios distinguidos por género (Mujer, Hombre y Niño) y luego una sección por cada complemento: ropa interior, zapatos, abrigos, etc.

Las mejores rebajas suelen encontrarse en ropa de todo tipo (de deporte, de vestir, interior, pijamas… ) de marcas americanas como Guess, DKNY, Calvin Klein, Nike, etc. También hay descuentos en otras marcas americanas menos conocidas, pero que os pueden resultar interesantes. Y si encontráis un cartelito que ponga CLEARANCE, echadle un ojo porque son precios más rebajados de lo habitual (normalmente son saldos, últimas tallas, pero nunca se sabe…).

Localizaciones

  • Downtown: 22 Cortlandt Street, New York
  • C21-Edition: 21 Dey Street, New York
  • Lincoln Square: 1972 Broadway, New York
  • Brooklyn: 472 86th Street, Brooklyn
  • City Point : 445 Albee Square, Brooklyn
  • Long Island: 1085 Old Country Road, Long Island
  • Jersey Gardens: 651 Kapkowski Road Elizabeth, New Jersey

Horarios (pueden variar dependiendo de las tiendas)

  • Lunes a miércoles: de 7:45h a 21h
  • Jueves y viernes: de 7:45h a 21:30h
  • Sábados: de 10h a 21h
  • Domingos: de 11h a 20h

Fuera de Manhattan

Aunque en Manhattan podréis encontrar gran variedad de outlets, la mejor opción para los amantes de las compras es acercarse hasta alguno de los grandes centros comerciales de las afueras de la ciudad, donde se encuentran numerosas tiendas de diferentes marcas.

Una cosa a tener en cuenta en vuestro viaje, es que deberéis dedicar un día entero para visitar estos sitios, ya que entre la distancia y la gran cantidad de locales, se os va a hacer incluso poco (en mi primer viaje estuve un día y medio y salí cargada de bolsas cual Pretty Woman, aunque como he dicho antes, ahora el euro y el dólar están equiparados y el chollo ya no lo es tanto).

Woodbury Common

Se trata de un outlet al aire libre cuyas tiendas son como pequeñas casitas (a los madrileños les recordará a Las Rozas Village) en donde podréis encontrar ropa de diseñadores, deportes, accesorios, restaurantes… Tiene más de 250 tiendas, así que poneros calzado cómodo y a por las gangas!!

Aunque tienen ropa y complementos de todo tipo, si lo que os gustan son las marcas tipo Armani, DKNY, Carolina Herrera, Michael Kors o similares, aquí encontraréis modelos bastante rebajados (ojo, que seguirán siendo relativamente caros, puesto que el precio inicial es bastante alto).

Cómo llegar

Está situado a las afueras de la ciudad, por lo que tendréis en coche privado, autobús o tren. Os desgrano las distintas opciones para llegar desde Manhattan:

Autobús

La manera más fácil y rápida de llegar es tomar un autobús, la mayoría salen del Midtown Manhattan y el trayecto es aproximadamente de 1h y 30 min. Los precios rondan los 40 -50 $ ida y vuelta por adulto. Hay varias empresas que operan esta ruta, como por ejemplo:

  • CitySights NY: los billetes cuestan 47$ y os regalan un librito con descuentos adicionales. Los autobuses salen y regresan a Port Authority, junto a Times Square. Tenéis toda la info en su web.
  • To Woodbury: los billetes cuestan 40$ por adulto, y se recogen en varios lugares de Manhattan, desde Chinatown hasta Times Square, así como en Flushing, Queens. Tenéis los horarios en este enlace.
  • Woodburybus: los billetes cuestan 42$ por persona. Salen diariamente desde Midtown Manhattan, frente al McDonald’s en la esquina de West 51st St. y Broadway. En este enlace tenéis los horarios de salida y regreso.

Algunas tarjetas turísticas como la Go City Explorer Pass incluyen el trayecto en autobús, así que si habéis adquirido una es buena idea leerse toda la lista de atracciones que incluye, porque puede ser que tengáis este servicio. Otra buena opción es contratar directamente la excursión con traslados, descuentos y asistente de habla española incluidos.

Coche

Si habéis alquilado un coche esta puede ser una buena opción, ya que ofrece una mayor flexibilidad horaria y si os habéis pasado con las compras las podréis guardar en el maletero y no tener que cargar con ellas en un autobús lleno de gente hasta los topes. El viaje dura una hora más o menos cuando el tráfico es fluido, pero esto puede ser mucho más largo a primera hora de la mañana, que es cuando sale la mayoría de los compradores para encontrar aparcamiento e irónicamente, evitar el tráfico.

Dependiendo de la ruta que elijáis, llegaréis a Nueva Jersey a través del Túnel Lincoln o el Puente George Washington. No hay que pagar peaje a la salida de la ciudad, pero sí os tocará a la vuelta, y son aproximadamente unos 15$ si pagáis en efectivo, así que hay que tener en cuenta ese gasto adicional en vuestro presupuesto.

Tren

No es ni la opción más rápida ni la más barata, pero os la dejo por si acaso. No existe un tren directo, por lo que tendréis que tomar el tren Metro North West of Hudson hasta Harriman (coste aproximado de 24$) y luego pedir un taxi, Uber o similar, que tiene un coste aproximado de 10$ por trayecto. Resumiendo, el coste sale muy parecido al autobús, pero la duración del trayecto es mucho mayor al tener que tomar varios medios de transporte, con la consecuente incomodidad.

  • Dirección: 498 Red Apple Ct, Central Valley, NY 10917.
  • Horario: De lunes a domingo de 10h a 21h (aunque pueden variar por los festivos).

Jersey Gardens

Situado en Nueva Jersey, es el preferido por la mayoría de turistas dada su cercanía con Manhattan, ya que se encuentra a 1 hora en bus. Tienen más de 200 tiendas, tanto de tipo outlet como de ropa de temporada, y en general las marcas son «menos premium» que las del Woodbury. Como es habitual en estos sitios, los descuentos más grandes se encuentran en las marcas americanas, como por ejemplo GAP, Abercrombie, Hollister, Nike, American Outfitters y Tommy Hilfiger entre otras.

En este último viaje no he ido, pero en el anterior recuerdo que te dirigías al centro de visitantes, y al mostrar vuestro pasaporte os daban un librito con descuentos extra para utilizar en las tiendas.

Además, otro atractivo añadido a este outlet es que en el estado de Nueva Jersey no hay impuestos en la ropa, el famoso sales tax que incrementa los precios al llegar a caja un 8,875% que en Nueva York sí se aplica. (Siempre que se compre ropa y calzado por encima de 110$).

  • Dirección: 651 Kapkowski Road, Elizabeth, New Jersey.
  • Horario: De lunes a sábado de 10h a 21h y domingos de 11h a 19h.

Cómo llegar

La mejor opción es tomar un autobús que sale de Port Authority cada 30 minutos, tarda aproximadamente entre 45 min y 1h y cuesta unos 16$, aunque todo depende del tráfico, claro. Los tickets se pueden comprar en las taquillas o en las máquinas expendedoras (pero esta última opción me parece la peor, ya que la interfaz no es nada intuitiva y la tarea es prácticamente misión imposible).

Para llegar a Jersey Gardens podréis coger cualquiera de estas dos líneas de bus: la 111 y la 115. Son fáciles de identificar porque en el andén siempre hay unas colas largas de gente, pero no desesperéis, en cuanto se llena un bus llega inmediatamente el siguiente. Lo mismo sucede con la parada, ni os preocupéis por saber dónde os tendréis que bajar, puesto que veréis que todo el mundo se arremolina ante la puerta de salida.

Empire Outlet

Este de los más recientes, puesto que se inauguró en mayo de 2019. La ventaja que tiene es que se puede llegar bastante rápido desde Manhattan, puesto que sólo tendréis que tomar el ferry gratuito de Staten Island y en 20 minutos os plantáis allí, ya que el outlet se encuentra justo a la salida de la estación.

La parte negativa es que es muy pequeño (apenas unas 50 tiendas), por lo que os recomiendo que consultéis la lista de tiendas para ver si tienen las marcas que buscáis y así ahorráis tiempo (aunque el trayecto es bonito y podéis ver la Estatua de la Libertad y el skyline de Nueva York).

  • Dirección: Junto a Whitehall Terminal.
  • Horario: De lunes a domingo de 10h a 21h.
  • Cómo llegar: tomar el ferry gratuito de Staten Island, tarda unos 20 minutos.

 

NOTA: Personalmente, en la época en la que estuve yo (noviembre 2022) el euro y el dólar estaban parejos por lo que los precios estaban igual en ambos países y no compensaba para nada comprar allí, así que otro consejo a tener en cuenta es que antes de viajar miréis cómo está vuestra moneda con respecto al dólar para valorar si perder tiempo de vuestras vacaciones en centros comerciales.

Deja tu comentario