Requisitos para viajar a Reino Unido (a partir de abril 2025)

Si estáis planeando viajar al Reino Unido desde España, hay ciertos requisitos a tener en cuenta, ya que desde el famoso «Brexit» las cosas han cambiado un poco. A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos de la Unión Europea deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA en inglés), similar al sistema utilizado por países como Estados Unidos.
En este post os voy a contar todo lo necesario para que vuestro viaje sea todo un éxito:
Tabla de contenidos
¿A quién aplica?
Todos los visitantes de la Unión Europea (incluidos menores de edad) que vayan a realizar un viaje de corta duración que quieran visitar Gran Bretaña e Irlanda del Norte necesitarán una autorización. En el caso de los estudiantes, esto puede variar en función de la duración de su estancia y el tipo de centro de estudio, para ello es mejor consultar este enlace.
Excepciones
No se requerirá la ETA para:
- Ciudadanos británicos e irlandeses.
- Titulares de un visado válido para el Reino Unido.
- Residentes con permiso de residencia en el Reino Unido.
- Residentes irlandeses que viajan desde Irlanda.
- Ciudadanos de los territorios británicos de ultramar.
Si no tenéis claro si se puede aplicar alguna excepción, podéis consultar vuestro caso en esta dirección.
¿Cuándo solicitarla?
La ETA está disponible desde el 5 de marzo de 2025, aunque su uso será obligatorio a partir del 2 de abril de 2025. Se recomienda solicitarla con al menos cinco días de antelación al viaje previsto.
¿Cómo solicitarla?
Existen dos formas de solicitud:
- La forma más sencilla es solicitarla a través de la aplicación UK ETA disponible en Google Play o en la App Store de Apple.
- Si no disponéis de un teléfono inteligente o no os apañais bien con las apps, también es posible solicitar la ETA en la página web de GOV.UK .
Antes de iniciar el proceso de solicitud necesitaréis tener a mano:
- Pasaporte válido.
- Foto digital reciente.
- Tarjeta de crédito o débito para el pago. (Se puede usar: Visa, Mastercard, American Express, JCB, Apple Pay o Google Pay).
Proceso de solicitud: una vez registrados, tendréis que escanear vuestro pasaporte, introducir vuestros datos personales, pagar la tasa y esperar la confirmación de que la solicitud ha finalizado con éxito.
Costo y validez
La ETA tiene un coste de 10 libras esterlinas (aproximadamente 12 euros) y es válida por dos años o hasta la fecha de expiración del pasaporte del titular (lo que ocurra antes). Permite realizar múltiples viajes al Reino Unido, con estancias de hasta seis meses por visita.
Los visitantes deben viajar con el mismo pasaporte que utilizaron cuando solicitaron la ETA.
Otras cuestiones
Tarjeta Sanitaria Europea
Seguro de viaje
A pesar de que no es un requisito obligatorio para viajar a Reino Unido, es muy recomendable viajar con seguro médico, ya que las diferencias de coberturas son muy grandes. Todas las pólizas de IATI ofrecen las mejores prestaciones posibles, incluyendo todo tipo de pruebas, hospitalización o traslado sin tener que adelantar dinero y con atención en español. Yo tuve la buena o mala suerte de comprobarlo en mis propias carnes y doy fe de que funciona a las mil maravillas.
Sus precios son muy competitivos, pero además os podéis llevar un 5% de descuento al contratar a través de este banner, ¿a qué esperáis?
Permiso de conducir para Reino Unido
Si os estáis preguntando si podréis usar vuestro carnet de conducir español en Reino Unido la respuesta es sí, ya que Reino Unido tiene un convenio con España por el que no es necesario tramitar ninguna licencia especial ni hacer examen.