Prepara la maleta para un viaje a Islandia

No importa la época del año en la que estéis planeando viajar a Islandia, hay algunos artículos que siempre hay que incluir. Aunque Islandia es conocida por ser un país frío, debéis prepararos también para la humedad y los fuertes vientos. El clima islandés está cambiando constantemente (de ahí la famosa frase «si no te gusta el tiempo en Islandia, espera 5 minutos») por lo que hay que estar preparado para casi todo: un brillante día soleado de repente puede convertirse en un día de viento frío. Así que el consejo más repetido y útil es que nos vistamos «como una cebolla», es decir, a capas:
- Ropa térmica. Te mantendrá caliente en cualquier situación y nunca se mojará mientras lleves una chaqueta impermeable.
- Calcetines gruesos. Otro de los imprescindibles, incluso cuando se viaja en verano, ya que por la noche las temperaturas caen bastante.
- Botas impermeables. Andar con los pies mojados durante una larga caminata es uno de los sentimientos más incómodos a los que uno se puede enfrentar, así que a meter un buen calzado de montaña en la maleta.
- Forro polar. Te mantendrá caliente en los días con frío o viento.
- Braga polar. Muy útil incluso en verano, especialmente en la zona de glaciares y trekkings de montaña.
- Pantalones impermeables. Una prenda muy útil especialmente si estás visitando el norte. Se agradece cuando está lloviendo.
- Una chaqueta impermeable es un básico que os mantendrá calientes y secos a pesar del tiempo. Imprescindible cuando visitéis las zonas de cascadas.
- Traje de baño y chancletas. Pero ¿no habíamos quedado en que en Islandia hace mucho frío? Pues sí, pero no os olvidéis que hay aguas termales ¡casi en todas partes! Mete estas prendas y podrás disfrutar de un buen descanso en tu viaje 😉
- Tarjeta islandesa SIM. Ahora con la eliminación del roaming en la UE y algunos países adscritos parece no tener sentido, pero por si acaso tu compañía no lo ofrece todavía, o no sueles tener buena cobertura, es una buena opción para mirar ciertas cosas durante el viaje.
- Antifaz para dormir. Si sois como yo, que no puedo dormir con un mínimo rayo de luz, os recomiendo que os compréis uno de estos, ya que dependiendo de la época del año, podéis encontraros con incluso 22 horas de luz solar.
- Gorro de punto, gafas de sol y guantes. La nieve y el sol juntos son una combinación cegadora, así que incluid unas gafas de sol para proteger los ojos.
Lo que nunca deberías traer
Un paraguas. Sí, todo el mundo está bastante acostumbrado a usar un paraguas si el día está lluvioso, pero ¿qué pasaría en Islandia? Los fuertes vientos son muy comunes, así que simplemente dejadlo en casa; tan sólo sería un trasto más ocupando en la maleta.
Pantalones vaqueros para el senderismo. Parece obvio, pero por muy cómodos que sean y muy fácil la ruta de trekking, no son nada recomendables, ya que si se mojan, se pegarán a vuestras piernas y estaréis incómodos y fríos durante todo el día. Por supuesto, está bien llevar un par para salir a dar un paseo en una ciudad o pasar el rato.
Tacones. Por muy gigantes que nos parezcan los islandeses, es mejor ceñirse a las botas de montaña ya que se trata de un viaje fundamentalmente en la naturaleza. Deja los tacones en la maleta, al menos hasta la hora de ir a comer por ahí o visitar alguna ciudad.
Hay un montón de artículos más que sería necesario para el viaje, especialmente si vamos a ir en plan camping. Esta tan sólo es una lista básica para que os vayáis haciendo una idea de todo lo que hace falta para no llenar la maleta de cosas inútiles. Y en caso de que se os olvide algo, siempre queda la opción de alquilarlo, como por ejemplo en esta página.
Por si alguien está planteándose la idea de llevar tienda de campaña y tiene dudas, nosotros fuimos con la típica Quechua 2″ de Decathlon y no tuvimos problema en facturarla como una maleta normal (eso sí, tienes que introducirla en la cinta de equipajes especiales, pero sin coste adicional).