Conocer mundo a golpe de zapatillas

Una forma de viajar que últimamente está en auge es el turismo para asistir a eventos deportivos, ya sea a mirar o a participar. La gran cantidad de pruebas que existen a nivel nacional e internacional permite a los amantes del running unir deporte, ocio y turismo. A continuación os dejo una selección de carreras perfectas para viajar, correr y disfrutar en diferentes lugares del mundo:
Tabla de contenidos
Maratón de Barcelona
La Maratón de Barcelona se disputa anualmente desde el año 1980 cada primer domingo del mes de marzo y está llamada a convertirse en una prueba de referencia en Europa gracias a su ritmo de crecimiento año tras año.
Su circuito íntegramente urbano y de perfil asequible pasa por algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad.
Maratón de Sevilla
Sevilla tiene un color especial… y además, la maratón más plana de Europa. El recorrido pasa por muchos puntos emblemáticos como la Plaza de España, la Torre del Oro o La Giralda, lo que te ayuda a hacerte una pequeña idea de la ciudad mientras vas avanzando km a km.
Debido a su perfil llano, a nivel del mar y protegido del viento, unido el clima de la ciudad a finales de febrero es perfecto para lograr una gran marca personal.
Maratón de Valencia
Valencia presenta debido a su perfil un circuito idóneo para mejorar vuestra marca personal. En 2016 recibió la condecoración de Road Race Gold Label de la IAAF y se confirmó como una de las mejores pruebas del mundo, siendo el primer maratón español en hacerlo y es cada vez más popular entre los corredores.
La salida y la meta están situadas en el incomparable marco de la Ciutat de les Arts i les Ciències, con su característica alfombra azul. LLegar corriendo sobre una plataforma de más de 150 metros de larga y 10 de ancha por encima del mar frente al Museo Príncipe Felipe hacen que el final sea uno de los más fascinantes que jamás haya visto un maratón.
En todos los años que llevo dedicándome a la distancia, puedo decir que ha sido la mejor experiencia de mi vida, si queréis leer los detalles os dejo aquí la crónica.
Maratón de San Sebastián
La Maratón de San Sebastián es nada menos que la segunda más antigua de España y cuenta con un recorrido urbano, llano y a nivel del mar. ¿Qué más se puede pedir? Pues tomarte unos buenos pintxos en el casco antiguo («lo viejo» como le llaman allí), escuchar jazz o darte una vuelta por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Os lo cuento todo aquí.
Maratón de Nueva York
Si hay un maratón famoso en todo el mundo, es sin duda el de Nueva York. Genera gran expectación y es el sueño de la gran mayoría de los corredores populares, pero conseguir plaza no es una tarea fácil, lo más normal es que se tarden varios años (yo misma lo he conseguido al tercer intento) puesto que hay una enorme demanda (más de 50.000 personas recorrerán sus calles a principios de noviembre).
Si os creíais que sólo tenéis que apuntaros, calzaros las zapatillas y ya, siento deciros que además de entrenar, gestionar vuelos, alojamiento y preparar papeleo, también tendréis que tomar una serie de decisiones a lo largo del año previas a la carrera. Os dejo todos los detalles necesarios para que vuestra participación en la carrera sea todo un éxito en este post.
Maratón de París
París es una ciudad impresionante llena de lugares con mucho encanto. Perderse por sus calles es una delicia, y recorrerla a golpe de zapatilla pasando por lugares tan emblemáticos como los Campos Elíseos, el Louvre, Notre Dame, la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo es una buena alternativa para los amantes del running. Tenéis toda la info a tener en cuenta para realizar la carrera en este post.
Maratón de Roma
El Maratón de Roma está certificada con la “Etiqueta de oro FIDAL” y la “Etiqueta de plata de la IAAF Road Race” y se lleva celebrando desde 1982, aunque su formato actual con el inicio y la llegada en los foros imperiales se hace desde 1995.
Transcurre por los monumentos y zonas más importantes de la ciudad, con una impresionante salida y llegada en el Coliseo y alguna zona adoquinada que puede ser un poco complicada si el suelo está húmedo.
Maratón los 10.000 del Soplao
Este curioso nombre da lugar a una carrera que cuenta con varias modalidades: BTT, bicicleta de carretera, combinada BTT-Maratón, Maratón, Ultramar
Ha sido hasta la fecha mi primer y único maratón de montaña, y la verdad es que la experiencia ha sido muy positiva y no descarto volver a intentarlo de nuevo en un futuro. Os dejo por aquí la crónica de la carrera.
Media Maratón Vías Verdes
La Maratón Vías Verdes transcurre por Arganda del Rey, a unos 30 km de la capital y con parada directa de tren. Un recorrido serpenteante que sale de Morata de Tajuña, acompañado en todo momento por el río de mismo nombre hasta la meta en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe y caracterizado por el color rojo de su asfalto. Tres pruebas son las que se realizan: maratón, 30k y 21k, siendo esta última por la que nos decidimos. Os dejo todos los detalles en este post.
Media Maratón de Edimburgo
Rápido y plano, el Medio Maratón de Edimburgo es uno de los medios maratones más grandes del Reino Unido, ideal si es vuestro primer medio maratón o si estáis buscando mejorar vuestra marca personal. Todo ello enmarcado además en un inmejorable escenario, vigilado desde lo alto por su famoso castillo.
Media Maratón de Berlín
El maratón de Berlín es muy conocido y el más rápido del mundo, característica que comparte con su hermano pequeño del que os voy a hablar a continuación: el Berlin Half Marathon. Ambos guardan además, muchas similitudes en cuanto a recorrido, prácticamente llano y muy rápido, y que transcurre por algunos de los lugares más impresionantes de la ciudad como la Torre de Televisión, la Catedral, la Puerta de Brandeburgo, la Columna de la Victoria, el Checkpoint Charlie o la Potsdamer Platz entre otros.